TALLER N°2
La obra poética de Garcilaso de la Vega,por un lado,representa la influencia del Renacimiento italiano en las letras españolas; pero, por otro lado, da continua a temas presentes en lírica española de siglos anteriores. A igual que la obra de petrarca respecto a la líric italiana.
Actividades de aprendizaje
interpreta
1. define la expresión locus amoenus
RTA: es una expresión que del latin significa lugar ameno, agradable,delicioso y encantador
2. escribe tres adjetivos que describan a Garcilaso de la Vega y tres adjetivos que describan su obra
1 romántico 1 amorosa
2 valiente 2 amores platonicos
3 amoroso 3 perfección
Argumenta
3. escribe un párrafo en el que expliques el papel del amor y la naturaleza en la poesía de Garcilaso
RTA: el papel que cumple el amor y la naturaleza en la obra de Vega es muy importante ya que una de sus virtudes era ser romántico o galante entonces al escribir esto lo tiene que emplear en esta forma teniendo en cuenta sus propia experiencia y el habla también de una naturaleza agradable delicioso y eso era muy importante para él.
Propón
4. consulta qué importancia tuvieron la naturaleza y la mitología para la corriente literaria del Romanticismo. Anota las diferencias y similitudes que encuentres con la lírica de Garcilaso.
RTA: la importancia era que estaba basada en el amor en la composición mitológica griega de cupido y el amor así como gaia y la naturaleza
Evaluación de aprendizaje
- Lee un poema de Garcilaso de la Vega y destaca en él las características renacentistas que encuentres en el tipo de estrofa y en los recursos estilísticos empleados
No hay comentarios:
Publicar un comentario